Monster University (2013): Reseña y crítica de la película

Billy Crystal y John Goodmanrepiten en su papel de Mike Wazowski y James P. Sullivan respectivamente con un papel marginal de Steve Buscemi como Randy y Helen Mirren como la decana de la universidad Dean Hardscrabble que conforman el reparto principal de la precuela de una de las más recordadas películas de Pixar como es Monster Inc. (2001).
La cinta es una tópica película de escuela estilo La venganza de los Nerds (1984) en España se le define por Películas de Instituto/Universidad.
De igual forma que pasó a partir de Cars 2 y Toy Story 3, se nota claramente la decadencia creativa de Pixar, siendo la tercer película que puede definirse Cine de Homenaje.
Esta decadencia no es una apreciación personal, sino la forma sumamente competitiva en que se mueve la industria de la animación 3D CGI, La época dorada de las películas de Pixar se puede establecer con; Monsters, Inc. (2001), Buscando a Nemo (2003) y Los Increíbles (2004), mientras que la decadencia tanto en guionización, como en un compromiso creativo se sienten desde Toy Story 3 (2010) donde Cars 2 (2011) yBrave (2012), son las dos peores películas de esta productora, Monster University (2013) se ubicaría en la cuarta posición despues de A Bug’s Life (1998).
La película me ha gustado, pero debo ser franco, es un película muy irregular y sin ninguna creatividad, especialmente despues de la escena donde Mike Wazowski visita la planta de energía de Monster Inc., fueron casi veinte minutos de aburrición donde su director no lleva en un supuesto paseo emocional que nos debe recordar nuestros años mozos de universidad y el típico drama de un perdedor que intenta destacar en la vida sin tener la aptitud para ello, pese a lo mucho que se esfuerza.
Es ya hacia el meridiano de la película, donde a base de escenas sacadas de otras películas, -la escena de la biblioteca, por ejemplo-, se construye una cinta de humor que no logra trascender a su predecesora en el tiempo, pero que divierte más, es una pena que el nivel actual de Pixar sea muy parecido a cintas como Los Croods: Una aventura prehistórica (2013) de Dreamworks.
Trama
Comenzamos con el pequeño Mike Wazowski (Billy Crystal) que va a la plata de energía a base de sustos de Monster Inc., es un chico generalmente ignorado por la gente que a pesar de eso nunca pierde su valentía y buen humor.
![]() |
Quiero ser... narco, quise decir; "Asustador profesional" |
![]() |
La búsqueda de Mike una cátedra de la aptitud contra la tenacidad. |
![]() |
Algunos nacen para ser popular, pero esto no es un concurso de popularidad. |
![]() |
¿Quien necesita estudiar si se tiene talento? |
![]() |
Dos grandes amigos que empezaron como rivales |
![]() |
Un flojo no se gradúa, pero para asustar hace falta talento, no ganas. |
![]() |
Cuando la venganza de los Nerds dio comienzo. |
![]() |
Calificación: 6.9 / 10 |
Es un poco confusa la idea de la película, a pesar de que sea de lo más básica; Mike toda su vida lucha contra la discriminación por su tamaño y desea entrar a una profesión donde no tiene lo único que se requiere, el talento nato para asustar.
Mike conoce la teoría y la parte práctica, pero falla en la ejecución porque no asusta, toda la película trata de demostrar que si es capaz de hacerlo, en un tono de; si te esfuerzas, tus sueños podrán volverse realidad.
Sin embargo, llegamos al segundo tercio de la película donde la misma decana le dice a Mike que no importa cuando estudie o sepa, mientras Sullivan sí podría asustar como se debe con estudio, Mike nunca podrá ser un buen asustador, esto es; la aptitud importa ante la tenacidad.
En un punto llegamos a que la decana se convence de lo contrario, pero ¡oh sorpresa!, la idea del principio; "Mike no puede ser lo que él quiera a pesar de sus mejor esfuerzo", se consuma con la forma en que ambos amigos llegan a Monster Inc., Sullivan se convierte en el mejor asustador de la compañía y Mike es un don nadie que es un mero soporte a quien nadie toma en serio por sí mismo.
Por otro lado, la película no empata con la lógica de Monster Inc. completamente, pues Mike Wazowski es un cascarrabias que no parece ser el entrenador de Sullivan, solo un ayudante más ligado por su amistad y no es el único que le hecha porras a su asustador, lo mismo ocurre cuando comparamos los conocimientos de ambos, Mike no parece haber pasado por la universidad fuera de conocimientos muy convencionales.
Me dejó un sabor agridulce en ese aspecto, pues Mike será un perdedor toda su vida que pone una buena cara ante la adversidad, mientras Sullivan es lo que fue desde un principio; un ganador, solo que más sabio.
Muchos dirán de la misma forma que en El hombre de acero (2013), que la calificación es inmerecida e injustificada, pero una cosa es que la película me haya gustado y otra muy distinta que sea por eso una película sobresaliente, en este sentido es simplemente floja, recomendable y ya está.
Pense que se trataría de una película de poco éxito, pero Monster University es fenomenal, y no es sólo para los niños, de verdad creo que es una buena lección para todos.
ResponderEliminar